
La sonrisa es uno de los actos más primitivos presentes en el ser humano, los orígenes de la sonrisa aparecen desde los primeros primates y aunque con el tiempo y la cultura se ha ido transformando, la sonrisa es algo innato en la vida del hombre.
En 1999 Harvey Ball, creó la carita feliz, un símbolo que ha sido utilizado alrededor del mundo, y más aún con la llegada de la tecnología a nuestras vidas. Tiempo después, decidió proclamar el Día Mundial de la Sonrisa el primer viernes de cada octubre con el propósito de promover las buenas obras e incentivar la alegría.
Se han identificado 17 tipos de sonrisas y una fuerte influencia cultural en la emisión de la misma, sin embargo, la sonrisa forma parte del lenguaje universal.
5 benéficos de sonreír:
- Cuando sonreímos liberamos endorfinas y serotonina que regulan nuestro estado de ánimo.
- Contribuye al bienestar físico y mental.
- Ayuda a mantener una actitud positiva.
- Eleva la autoestima, atrae la atención, y además transmite confianza y seguridad.
- Nos hace sentir más felices.
¿Cómo puedes celebrar el día de la sonrisa?
Una sonrisa puede cultivarse escuchando, leyendo chistes, anécdotas y moralejas, ellas pueden ayudarnos al sano ejercicio de la reflexión.
En Contigo, nuestra misión diaria es dibujar una sonrisa en el rostro de nuestros clientes, ¿y tú ya sonreíste hoy?
Referencias
CNDH México. (Marzo de 2021). www.cndh.org.mx. Obtenido de https://www.cndh.org.mx/noticia/dia-internacional-de-la-paz
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. (21 de Septiembre de 2019). www.gob.mx. Obtenido de https://www.gob.mx/inafed/articulos/21-de-septiembre-dia-internacional-de-la-paz-218232
Naciones Unidas. (2021). www.un.org. Obtenido de https://www.un.org/es/observances/international-day-peace
Naciones Unidas México. (13 de Junio de 2017). www.onu.org.mx. Obtenido de https://www.onu.org.mx/cuenta-atras-para-el-dia-internacional-de-la-paz
Compartir: