
En Contigo, sabemos que todos los seres humanos tenemos los mismos derechos, los cuales resultan indispensables para el desarrollo integral de nuestro entorno, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Por ello, en Contigo nos sentimos muy orgullosos de tener el 92% en el índice de justicia de Great Place to Work®.
Pero, ¿qué son los derechos humanos?
Los derechos humanos, son una serie de facultades que establecen las obligaciones que tienen los gobiernos para sus ciudadanos a fin de proteger las libertades fundamentales de los individuos o grupos, éstos se encuentran en cada una de las constituciones nacionales, y el Estado tiene la responsabilidad de proveer las condiciones óptimas para disfrutar de éstos derechos.
El 10 de diciembre de 1948 en París, tras los hechos lamentables de la segunda guerra mundial, surge la Declaración Universal de Derechos Humanos, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en la cual se decidió establecer la protección universal de los derechos humanos fundamentales por medio del primer documento legal. Dentro de esta declaración existen 30 artículos que garantizan una vida digna para todos, entre los más destacados están el derecho a la vida, a no ser sometido a esclavitud, a la no discriminación, a la privacidad, a la salud, al trabajo y a la libertad.
Algunas características de los derechos son:
Universales: un rasgo fundamental de los derechos humanos, pues define que todos tenemos el mismo derecho a gozar de ellos.
Inalienables: nadie los puede suprimir bajo ninguna circunstancia ni se puede despojar de ellos a ninguna persona.
Interdependientes: significa la estrecha relación que tienen los derechos, es decir que no se puede disfrutar de algunos derechos sin tener otros, por lo tanto, todos los derechos tienen que ir de la mano.
Equitativos: todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos.
En México, existe la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, una institución que goza de plena autonomía, la cual le permite cumplir con su función de proteger y defender los derechos humanos de todos los mexicanos. Nuestra contribución a esta causa es que nuestros colaboradores, clientes y todas las personas de nuestro entorno sean tratados con igualdad y justicia.
Referencias:
CNDH México. (2018). ¿Qué son los derechos humanos? Obtenido de https://www.cndh.org.mx/: https://www.cndh.org.mx/derechos-humanos/que-son-los-derechos-humanos
CNDH México. (2019). cndh.org.mx. Obtenido de Antecedentes CNDH: https://www.cndh.org.mx/cndh/antecedentes-cndh
Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores. (10 de diciembre de 2020). https://www.gob.mx/inapam. Obtenido de 10 de diciembre. Día Internacional de los Derechos Humanos: https://www.gob.mx/inapam/es/articulos/10-de-diciembre-dia-internacional-de-los-derechos-humanos-259122?idiom=es
Naciones Unidas . (2019). https://www.ohchr.org/. Obtenido de ¿En qué consisten los derechos humanos?: https://www.ohchr.org/sp/issues/pages/whatarehumanrights.aspx
Compartir: