Bolsa de trabajo Nuestras noticias
El 19 de octubre es el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, una fecha que nos ayuda a sensibilizarnos como sociedad y luchar juntos contra este mal, regularmente se asigna todo el mes para concientizar sobre la prevención, detección, tratamiento y su cura; el cáncer de mama es un tumor maligno que se manifiesta en la glándula mamaria, además es el tipo de cáncer más común entre las mujeres de todo el mundo, y año con año estas cifras aumentan.

En México representa la primera causa de muerte en las mujeres mayores de 25 años siendo Aguascalientes, Campeche y Colima los estados con mayor incidencia de casos; y aunque no se conoce con exactitud qué es lo que lo origina, entre algunas de las causas están: factores hereditarios, reproductivos, falta de actividad física, sobrepeso, uso prolongado de anticonceptivos orales y ser mayor de 40 años.

Un rasgo distintivo durante este mes de concientización es portar un lazo rosa como ícono que simboliza el compromiso y comprensión hacia las mujeres que han sido afectadas por esta enfermedad.

Lo que debes saber sobre el cáncer de mama

Síntomas:
  • Retracción de piel.
  • Hundimiento del pezón.
  • Secreción anormal.
  • Enrojecimiento o cambios de coloración en la piel y textura.

¿Qué puedes hacer?

La autoexploración es muy importante para que conozcas tu cuerpo y detectes cualquier anomalía que pueda causarte daño, por otro lado, la mastografía es la única intervención médica efectiva para disminuir y prevenir el desarrollo del cáncer.

En Contigo las mujeres representan la base y el sustento de muchas familias mexicanas por ello, creamos una cobertura especialmente para el Cuidado de la Mujer en el cual se incluyen estudios clínicos como la mastografía, colposcopia, perfil hormonal, ultrasonido mamario, biometría hemática, química sanguínea de 24 elementos y diagnóstico de cáncer de género que incluye mama y cervicouterino; porque sabemos que la mejor manera de contribuir a la disminución de la mortalidad por esta causa es la realización de análisis efectivos, así que no olvides utilizarlos cada vez que renueves tu cobertura.  

Cuentas con nosotros en todo momento, y estamos aquí para hacerte sentir protegida. Recuerda que, Contigo te cuida y #JuntosVamosPaDelante.

Referencias

Begné, S. C. (16 de Octubre de 2020). Cadena Política . Obtenido de https://cadenapolitica.com/: https://cadenapolitica.com/2020/10/16/datos-sobre-cancer-de-mama-en-mexico-inegi-no-publicar/

Gobierno del Estado de México. (s.f.). https://edomex.gob.mx/. Obtenido de Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama: https://edomex.gob.mx/cancer-mama-2019

INEGI. (15 de Octubre de 2020). ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA. Obtenido de https://www.inegi.org.mx/: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2020/Cancermama20.pdf

Instituto Mexicano del Seguro Social. (15 de Junio de 2017). http://www.imss.gob.mx/. Obtenido de Cáncer de Mama: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/cancer-mama

Instituto Nacional de Salud Pública. Instituto Nacional de Salud Pública. Aportaciones a la salud de los mexicanos. Cuernavaca, México: INSP, 2017. Disponible en: https://www.insp.mx/images/stories/2017/Avisos/docs/170215_Libro_30aniv.pdf

Intituto de Salud del Estado de México. (s.f.). https://salud.edomex.gob.mx/. Obtenido de Cáncer de Mama: https://salud.edomex.gob.mx/isem/cancer_mama

Secretaría de Salud . (21 de Octubre de 2020). http://ss.puebla.gob.mx/. Obtenido de Gobierno del Estado de Puebla: http://ss.puebla.gob.mx/prevencion/informate/item/1207-dia-internacional-contra-el-cancer-de-mama

Compartir:

Solicita tu crédito